DOCTORADO EN CIENCIAS E INGENIERÍA AMBIENTALES CON MENCIÓN EN DESARROLLO SOSTENIBLE
Objetivos educacionales
- Formar investigadores de alto nivel en las ciencias e ingeniería ambientales, con enfoque en desarrollo sostenible, que realicen intervenciones sistémicamente, interactuando armoniosamente con los componentes social, económico y ambiental.
- Formar doctores con una sólida base tecnológica, con conocimiento de herramientas de soporte para la investigación, temática y de las tecnologías de avanzada y sus tendencias, con dominio de instrumentos para el diseño, modelaje y simulación sistémica en temas ambientales en el marco del Desarrollo Sostenible.
- Formar docentes investigadores en el campo del desarrollo sostenible, con habilidades para socializar los conocimientos existentes y sus tendencias en ingeniería para sistemas y políticas de gestión ambiental; vigilancia y control ambiental; producción más limpia y eficiencia energética.
- Fortalecer las competencias para diseñar, organizar, dirigir y desarrollar investigaciones científicas y aplicadas, para crear conocimientos adaptados a la realidad territorial contemporánea.
Perfil del Doctor en Ciencias e Ingeniería Ambientales con Mención en Desarrollo Sostenible
Al finalizar el Doctorado en Ciencias e Ingeniería Ambientales con Mención en Desarrollo Sostenible, el graduando:
- Planifica y ejecuta proyectos de investigación en aspectos de la ingeniería y gestión ambientales enmarcados en la visión del desarrollo territorial sostenible.
- Transmite conocimientos científicos y sus tendencias afines al desarrollo sostenible y sus interrelaciones espacio-tiempo.
- Conduce procesos de investigaciones, independiente y/o corporativamente, con criterios multidisciplinarios y multicriteriales.
- Muestra su liderazgo y competencia para evidenciar lo aprendido y generar nuevos conocimientos científicos.
- Adapta y aplica las diversas tecnologías e instrumentos en el desarrollo económico – ambiental – social para determinar los impactos ambientales producidos por las diversas actividades humanas e identifica la dinámica sistémica involucrada en el entendimiento de la problemática ambiental.
- Comprende la finitud de los recursos naturales y será capaz de ejecutar proyectos de conservación y preservación de los mismos.
Requisitos generales de Admisión
- Poseer el Grado Académico de Maestro en Ciencias, reconocido o revalidado si fuera otorgado por una universidad extranjera.
- Aprobar la evaluación (Conocimientos y Méritos).
PLAN CURRICULAR DE DDS:
