
MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA AMBIENTAL CON MENCIÓN EN HIGIENE OCUPACIONAL
La Higiene Ocupacional es una disciplina del conocimiento que se encarga del estudio, la identificación,
el análisis, la evaluación y el control de riesgos, de los Agentes Ambientales Ocupacionales (físicos,
químicos y biológicos); a fin de prevenir la generación de enfermedades ocupacionales. En ese sentido
la Maestría de Higiene Ocupacional persigue los objetivos y desarrolla el perfil profesional que a
continuación se detalla.
Objetivos educacionales
- Fortalecer competencias basadas en la identificación, el análisis y evaluación de riesgos, que permitan diseñar y desarrollar alternativas de solución (costo-efectivas) para los problemas asociados a los agentes ambientales en el medio ocupacional.
- Investigar las condiciones de trabajo en el país por sectores productivos asociadas a su realidad ambiental promoviendo la adopción de tecnologías apropiadas y de bajo costo.
- Formar docentes e investigadores en este campo.
Perfil del Maestro en Ciencias en Ingeniería Ambiental con Mención en Higiene Ocupacional
Al finalizar la Maestría en Ciencias en Ingeniería Ambiental con Mención en Higiene Ocupacional, el graduando:
- Gestiona, planifica y ejecuta iniciativas de ingeniería relacionadas a los Riesgos Ocupacionales, en los sectores productivos y en los proyectos de desarrollo.
- Conoce y aplica los diversos instrumentos de Control para minimizar o eliminar los riesgos ambientales ocupacionales producidos en los diversos sectores productivos.
- Gestiona la prevención de enfermedades ocupacionales, mediante la gestión de riesgos ocupacionales.
Requisitos generales de Admisión
- Poseer el Grado Académico de Bachiller, reconocido o revalidado si fuera otorgado por una universidad extranjera.
- Aprobar la evaluación (Conocimientos y Méritos).
PLAN CURRICULAR DE MHO:

